Lúcida Vik entre tanta info chatarra! Graaacias! Yo opino, opino y a veces no sé si me doy el tiro en el pie pero que me quiero morder la lengua, pasa🫢. Creo que estamos viviendo un momento triste como expresión, dirigido y vapuleado. Creo que no hay que tener miedo a hablar Nunca, siempre que sea con respeto y con conciencia desde dónde hablamos. Hagamos redes de libre expresión ALWAYS , me anoto en el club. Abrazo! Male
Llegué tarde a la lectura del post. O no, no llegué tarde porque sigue pasando esto de tener temor de mostrarnos. Obvio que es un tema personal y lo miro desde mi pupo de saberme con temor a mostrar muchas cosas de mí en general. Peeeero en cuestiones de contexto percibo un clima de censura porque discursos que, personalmente, pensé que estaban caducos o fuera de tiempo (por el algoritmo quizás o porque me rodeo de personas que piensan/sienten similar a mí) de golpe emergieron y me di cuenta de que estaban en pausa, agazapados, esperando el momento para resurgir. Esa situación, asumo y me hago cargo, me ha sido difícil de digerir. Pero gente querida, muy querida, resulta que aprovechó el contexto para sacar afuera toda esa opinión sobre cosas que creí que eran consensos y evidentemente no lo son. Así que ha sido bastante desilusionador el proceso de darme cuenta que hay tanto antagonismo incluso dentro del enorme cariño. En ese proceso estoy, en el de aceptar eso, tolerar que aún las personas que más quiero también tenían sus opiniones censuradas por un contexto que no les resultaba "favorable" a su libertad de expresión. Me resultó muy triste mucho tiempo, hoy lo veo con un poco más de esperanza. Si no nos unen las ideas pero sí el cariño, pueden unirnos quizás las ganas de construir un mundo mejor, aunque los cómo no se encuentren en el camino. Construir un mundo mejor es un norte que me gusta para pensar en nuevos consensos.
Te recomiendo con más fuerza entonces el podcast de ALOK. Porque el problema de la intolerancia es que, precisamente, nos toca cuando NO somos indiferentes. Y queda en nosotros aprender a lidiar con eso para no anularnos y también para cambiar la lógica de la cancelación.
Hola vik! Me interesa lo de alok!! Algun jueves podes contarnos mas? Gracias!
Hecho! Lo agendo.
Lúcida Vik entre tanta info chatarra! Graaacias! Yo opino, opino y a veces no sé si me doy el tiro en el pie pero que me quiero morder la lengua, pasa🫢. Creo que estamos viviendo un momento triste como expresión, dirigido y vapuleado. Creo que no hay que tener miedo a hablar Nunca, siempre que sea con respeto y con conciencia desde dónde hablamos. Hagamos redes de libre expresión ALWAYS , me anoto en el club. Abrazo! Male
Llegué tarde a la lectura del post. O no, no llegué tarde porque sigue pasando esto de tener temor de mostrarnos. Obvio que es un tema personal y lo miro desde mi pupo de saberme con temor a mostrar muchas cosas de mí en general. Peeeero en cuestiones de contexto percibo un clima de censura porque discursos que, personalmente, pensé que estaban caducos o fuera de tiempo (por el algoritmo quizás o porque me rodeo de personas que piensan/sienten similar a mí) de golpe emergieron y me di cuenta de que estaban en pausa, agazapados, esperando el momento para resurgir. Esa situación, asumo y me hago cargo, me ha sido difícil de digerir. Pero gente querida, muy querida, resulta que aprovechó el contexto para sacar afuera toda esa opinión sobre cosas que creí que eran consensos y evidentemente no lo son. Así que ha sido bastante desilusionador el proceso de darme cuenta que hay tanto antagonismo incluso dentro del enorme cariño. En ese proceso estoy, en el de aceptar eso, tolerar que aún las personas que más quiero también tenían sus opiniones censuradas por un contexto que no les resultaba "favorable" a su libertad de expresión. Me resultó muy triste mucho tiempo, hoy lo veo con un poco más de esperanza. Si no nos unen las ideas pero sí el cariño, pueden unirnos quizás las ganas de construir un mundo mejor, aunque los cómo no se encuentren en el camino. Construir un mundo mejor es un norte que me gusta para pensar en nuevos consensos.
Holaaa! No me cuesta decir lo que pienso, ni decir que me equivoque, me cuesta la intolerancia y falta de dialogo 😵💫 (o cultura de la cancelación)
Te recomiendo con más fuerza entonces el podcast de ALOK. Porque el problema de la intolerancia es que, precisamente, nos toca cuando NO somos indiferentes. Y queda en nosotros aprender a lidiar con eso para no anularnos y también para cambiar la lógica de la cancelación.