NUEVO! ✨ Escuchá este correo en versión podcast, acá. O en Spotify.
Hola happimessy! Ya estamos prácticamente terminando el año, venimos de una semanas muy locas y estresantes, y confieso que solo pienso en VACACIONES. Sueño despierta con las vacaciones, armo valijas mentalmente, hago listas de lo que tengo ganas de hacer en mis vacaciones. El otro día entré en una librería y me elegí dos libros nuevos “para leer en mis vacaciones”. Y es que… ¿quién no necesita 6 meses de vacaciones, 2 veces al año?
En general, pensamos las vacaciones como un escape: de la ciudad, del trabajo, de la rutina, de las redes, de todo. Pero miren que linda es la frase de hoy:
No viajamos para escaparnos de la vida cotidiana, sino para que la vida no se nos escape.
Aaaaawwww. Y si. Cosas mágicas suceden solo cuando nos permitimos salirnos del libreto, y cambiar de escenario y de personajes, incluso el propio. ¿O no?
El Gran Escape vs. La Escapadita
Adam Grant, uno de mis pensadores favoritos, se puso a investigar si era más efectivo para el descanso tomarse vacaciones largas (2 semanas o más) vs. hacer pausas más pequeñas o “escapaditas” (un finde XL, una semana). Y lo que descubrió es que importa más la frecuencia del tiempo libre del trabajo, que la duración del descanso. O sea que las vacaciones largas como cura del burnout, son un mito.
No podemos negar que alejarnos un mes entero genera alivio, pero ese alivio es temporal: la magia no dura para todo el año y los mismos factores de estrés van a estar ahí esperándonos a nuestro regreso. ¿La solución? Descansos regulares.
Dos vacaciones separadas de una semana, repartidas a lo largo del año, pueden ser mucho más restauradoras que un solo viaje largo de dos semanas.
Los descansos frecuentes nos permiten recargarnos regularmente, asegurando que no lleguemos al punto de agotamiento en primer lugar.
Cómo incorporar a tu vida “descansos regulares”:
Programá al menos 2 escapadas cortas en el año. Podrían ser excursiones de fin de semana largo o incluso un par de días libres para relajarte y descansar en tu misma ciudad.
No subestimes el poder de los microdescansos durante el día laboral. Caminá bajo el sol mientras respirás profundo, te ayudará mucho a aliviar el estrés y mejorar la concentración. Si tenés algún espacio verde cerca, sacate las zapatillas y pisá el pasto unos minutos.
Durante tus descansos, escondé el teléfono, escapate del mail y las notificaciones. No abras instagram, no postees fotos, no resuelvas temas del hogar. Desconectar es desconectar del modo resolver: lo que querés es que tu cerebro no tome decisiones por un rato. Eso es lo que te devuelve energía.
Una mini rutina de yoga, de respiración o un audio de meditación pueden ser una maravilla para lograr un descanso consciente, de atención plena en el presente.
Planificar vacaciones
No hay vacaciones o escapada que no planifique como una agente de viajes, porque amo planificar. Te dejo herramientas que creo que te pueden ser útiles para cuando te pongas en modo programar y resolver:
Google Flights
Un buscador de vuelos que te permite crear alertas para destinos que te interesen y seguir la evolución de precios durante todo el año. Una vez que ponés el destino y tu fecha de viaje elegida, te devuelve los vuelos disponibles. Ahí mismo tenés la opción “seguir precios” y opcionalmente “cualquier fecha” si la fecha no es fija. Con la tabla de fechas podés chequear días próximos para ajustar la salida o regreso a un precio más conveniente. Seleccionando el vuelo te da links de compra. Pero atenti: los precios bajos no siempre son tan “reales”. Muchas veces listan opciones “sin equipaje” o a un tipo de cambio “oficial” que no tiene en cuenta impuestos y retenciones. Chequeá el precio en dólares que efectivamente te van a cobrar.
La opción Explorar es muy divertida y te permite navegar el mapamundi chequeando destinos. Es una buena forma de encontrar las ciudades con vuelos más económicos para una fecha. También podés optar por usar “fechas flexibles” y elegir la duración (1 o 2 semanas) y el mes que te gustaría explorar.
Notion
La herramienta gratuita multipropósito tiene un template o plantilla modelo para planificar viajes, que básicamente te ayuda a pensar todo lo que tenés que resolver antes de viajar, como un itinerario o una lista para armar la valija. Yo lo uso para planificar viajes en grupo con amigos (el desafío último de viajar), porque podés armar un único Notion con todos tus compañeros de viaje y compartir una especie de bitácora / guía / registro de gastos.
Caso de éxito real: lo usamos con mis amigos el año pasado cuando viajamos a Bariloche para armar un calendario de actividades consensuado, para compartir direcciones útiles y para anotar lo que íbamos pagando por el grupo para simplificar en el momento y después saldar cuentas de una sola vez. Hasta subimos las fotos de los tickets de compra. Lo genial es que lo tenés en el teléfono y se actualiza para todos en tiempo real.
Herramientas para seguirla
Si estás en posición de setear políticas de vacaciones para otras personas, este podcast de Adam Grant sobre lo que dice la ciencia sobre cómo recargar pilas en las vacaciones y los findes es muy interesante y tiene ejemplos para pensar:
Si querés aprovechar el próximo fin de semana XL del 8 de diciembre, acá tenés 5 escapaditas para hacer cerca de Buenos Aires.
Esta meditación para escaparte un ratito sin moverte de donde estás:
Cómo caen los feriados en 2024. Habrá 16 feriados y, si se aplica la ley de promoción del turismo, hasta 8 findes XL.
Este planificador de pared para anotar todos los feriados y todas las mini escapadas que vas a hacer.
El nuevo temazo de Dua Lipa que va 100% on topic: Houdini.
Nos leemos el próximo jueves. 💛
Si tenés ganas de contarme si esto te sirvió o si tenés algún tema o pregunta que quieras proponerme, podés dejarme un comentario. También me encantaría que me compartas tus destinos de escapada. Gracias!